En 2011, el Trompo Arasa se constituyó como el personaje oficial del Bicentenario de Paraguay, a través del concurso “El Personaje del Bicentenario”, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo con el apoyo de la Secretaría de Turismo (Senatur) y jabones Inca. El ganador, Roberto Goiriz, basó su creación en el tradicional juego infantil y en la canción del mismo nombre. “El personaje gira y gira tras el rescate de la memoria y los sueños de una nación, mostrando distintas facetas de la independencia en cada aparición, y el hilo rotatorio es, a su vez, el conductor e impulsor de nuestra historia; además, el trompo puede caracterizarse adoptando formas o indumentarias para referirse a los enfoques del Bicentenario: historia, identidad y proyección”, comentó el autor en la descripción de su propuesta.
Los miembros del jurado, al elegir al ganador, consideraron que la propuesta de Trompo Arasa, se constituía en un personaje alegre, representativo del país, como símbolo de una parte importante de los 200 años de vida independiente transcurridos, no sólo referente al momento de la Independencia Nacional o a los símbolos patrios.
La Ministra Liz Crámer detalló las cualidades del personaje elegido manifestando que “es transversal, atemporal, proviene de la naturaleza –porque es de madera–, tiene movimiento que puede ser utilizado para ir mostrando imágenes del país”. La cartera a su cargo utilizará el personaje para “fortalecer la comunicación institucional”, expresó. El artista plástico Carlo Spatuzza, por su parte, señaló que “la premisa del jurado fue la búsqueda de identidad en los trabajos presentados”. El Trompo Arasa tiene “poder de síntesis y contenidos ligados a nuestra patria”, dijo.
Entre las muchas publicaciones y actividades realizadas con el personaje, se editó un álbum de historietas que se encuentra agotado.
Compartir
TANTO VA
EL CÁNTARO
A LA FUENTE
QUE AL FINAL
SE APRENDE
EL CAMINO